Iván Aranda combina una sólida formación técnica (Licenciado en Química e Ingeniero de Materiales) con una amplia experiencia internacional en I + D, planificación y gestión de proyectos. Pasó cinco años (2005-2009) viviendo en Escocia, trabajando en investigación aplicada sobre almacenamiento de energía (desarrollando prototipos de baterías de flujo redox, basados en tecnología Zn / Ce). De 2009 a 2014, se mudó a Bolivia para trabajar en el proyecto de industrialización de los recursos evaporíticos (litio) del Salar de Uyuni (Bolivia), desarrollado por la empresa boliviana Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB). Su papel en el proyecto, entre otros, fue coordinar todas las etapas de implementación, desde el diseño hasta la operación, de una planta de baterías de iones de litio (con capacidad de producción de ~ 2MWh / año). Desde 2014, se ha centrado en apoyar proyectos de innovación para empresas europeas y organismos públicos. Iván es actualmente Head of Energy en R2M Solution y está involucrado en varios proyectos H2020 relacionados con el despliegue de tecnologías para redes inteligentes y el testeo de nuevos modelos de negocio, como el almacenamiento, la respuesta a la demanda o la agregación. En el ámbito nacional, desde 2019, Iván está impulsando el modelo de las comunidades energéticas a través de la articulación de los diferentes actores y el consecuente desarrollo de proyectos piloto.
Etiquetas
-
España vive una nueva etapa en el desarrollo del Autoconsumo. El RDL 15/2018 y el RD 244/2019 permiten que ciudadanos, empresas e industria puedan beneficiarse de los ahorros de esta fuente de generación limpia y distribuida. La Asociación de Empresas de Energías Renovables (APPA Renovables), en colaboración con AEDIVE, AEPIBAL y SOLARTYS, unen sus fuerzas para reunir al sector del autoconsumo nacional.